Comunicación y bienestar en personas con Trastorno Mental Grave (Primera edición)

Objetivos

Objetivos. Conocer qué es un T. M. G. y qué características poseen las personas que lo padecen.

Adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para conseguir una comunicación efectiva y por tantouna buena relación interpersonal que mejore la calidad del cuidado y el bienestar percibido por la persona.

Modalidad: Mixta (tele formación y presencial).

Duración: 25 horas (10 tele formación, 10 caso práctico y 5 presenciales)-

El alumno que supere el curso completo obtendrá una acreditación de 25 horas, al computar con 10 horas elcaso práctico que se debe llevar completado a la sesión presencial.

Fechas:

Tele formación – Del 20 al 26 de octubre

Presencial– Del 27 al 31 de octubre. Se propondrán varias alternativas (mañana y/o tarde) en función del número de inscripciones

Destinatarios: Este curso está dirigido a profesionales y técnicos que brindan atención directa en serviciosde cuidados de larga duración, tales como residencias, centros de día, servicios de atención domiciliaria yotros entornos sociosanitarios.

Profesional/Tutora encargada de impartirlo: Aurora Hervés Barcia (Enfermera Especialista en Salud Mental)

¿Por qué este curso? Porque a menudo el desconocimiento y la complejidad de un TMG nos invade dedudas y prejuicios sobre cómo establecer nuestra relación de ayuda. Una buena comunicación contribuye amejorar el bienestar y la calidad del cuidado.

Metodología. Apoyándonos en el material didáctico se plantearán una serie de preguntas tipo testreferentes al tema tratado con cuatro posibles respuestas, siendo solo una cierta. A su vez, se planteará uncaso práctico obligatorio que ha de ser realizado antes de la sesión presencial. El día de la sesión presencialabordaremos el caso de manera conjunta.

La participación en los foros será una herramienta clave para el análisis y la reflexión.

Contenidos clave

  • ¿Que entendemos por TMG?
  • La comunicación en Salud
  • La contención verbal como herramienta terapéutica.
  • Bienestar de la persona con
  • Consideraciones prácticas.
  • Psiquiatría y
  • Conociendo la red de Salud Mental de

Recursos que esta herramienta didáctica proporciona

Inscripción

De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos personales y servicios de la sociedad de la información, Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Avilés le informa que los datos facilitados por usted se incluirán en un fichero bajo la responsabilidad de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés, con el objeto de poder prestarle un buen servicio de acceso y navegación al Sitio, así como facilitarle información comercial y promocional, bien de manera electrónica o por cualquier otro medio. Ud. podrá en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación u oposición dirigiéndose a la Sede Social de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés, en: Pl. Camposagrado, 1, 33402 Avilés, Asturias.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad